Publicación de nuevos articulos científicos
Lunes, 02 de Diciembre de 2013 10:51 |
El primer artículo describe la evolución estacional del ensamblado de aves paseriformes en dos carrizales de Urdaibai. Los carrizales seleccionados han sido uno en Barrutia, gran carrizal monoespecífico sin influencia mareal y otro, Nekesolo, pequeño carrizal intermareal en el que el carrizo está mezclado con otras plantas halófitas. La diversidad es mayor en Nekesolo que en Barrutia, debido a la heterogeneidad de hábitats del primero.
En el trabajo se explica cómo 2009 se inició la realización de mejoras ambientales en una zona invadida por una planta exótica, el Baccharis halimifolia, de difícil erradicación. Estas medidas de gestión originaron una zona húmeda que rápidamente fue recolonizada por las aves acuáticas entre las que se encontraba la espátula. Tradicionalmente esta especie en Urdaibai, paraba durante su migración para descansar y alimentarse, pero apenas permanecía en la reserva unas horas. Sin embargo, desde que comenzaron a detenerse en Arteaga, estas paradas se alargaron a más de dos días de media. Además, se ha podido observar un cambio de comportamiento, ya que anteriormente su presencia en Urdaibai se daba sólo en las épocas migratorias y mayoritariamente en la otoñal, pero se vio extendida a todo el año, aunque menor en invierno y verano. Las marismas de Gautegiz Arteaga, al no sufrir molestias humanas continuadas, son un punto en el que las espátulas pueden permanecer más largo tiempo a lo largo de todo el año, por lo que suponen un impacto positivo en la especie. Ambos artículos pueden ser descargados desde el apartado de Publicaciones de esta web.
|