-URDAIBAI RESERVE- Con motivo de la celebración del día mundial de las aves migratorias Urdaibai Bird Center publica su segundo anuario ornitológico. El objetivo de este segundo anuario (2013-2014) no es sino acercar a la gente datos que solamente son obtenibles bajo el profundo y diario seguimiento de las aves de la laguna de Orueta por parte del equipo técnico del Urdaibai Bird Center. Estos datos, tratados con el fin de que la sociedad pueda disponer de una visión de conjunto acerca de la evolución de las diferentes especies de aves que visitan este humedal, pretenden aportar valor añadido a una visita al centro o a los observatorios de libre acceso de Ozollo y Orueta.

Este anuario puede descargarse desde nuestra web en el siguiente link:

Para la elaboración de este anuario ornitológico se han realizado más de 90 censos sistemáticos en los humedales de Gautegiz Arteaga desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2014 con una media de 4 censos por mes en marea alta. Asimismo, se dispone también de censos diarios de aves realizados en distintos momentos mareales que son utilizados para reseñar citas interesantes, especies no recogidas en los censos sistémicos o números máximos de la especie. Asimismo, se dispone de los datos recogidos en las estaciones de anillamiento situadas en el entorno de los humedales de Gautegiz Arteaga.

Ave capturada en anillamiento
Este anuario ornitológico 2013-2014 pretende también dar continuidad al anterior (2010-2012) descargable en nuestra web (http://www.birdcenter.org/images/stories/documentos/anuario.pdf) con el fin de recoger una serie histórica que nos permita obtener datos científicos que sirvan de soporte a investigaciones que se desarrollen en Urdaibai en el campo de la ornitología, así como una guía útil sobre la fenología de las especies que aparecen en los humedales de Gautegiz Arteaga, para que aquellos aficionados a la ornitología sepan qué épocas son las mejores para observar las diferentes especies de aves. Es pues, una aportación científico-divulgativa del Urdaibai Bird Center basada en la observación directa y diaria del humedal. Fruto de este trabajo han sido detectadas visualmente 150 especies de aves en el periodo de estudio (2013-2014).

Humedal de Orueta
Cabe señalar también que el asentamiento de las aves de manera continua durante todo el año ha sido favorecido por la madurez mostrada por la inmensa mayoría de las personas que se acercan a los observatorios del humedal respetando las restricciones de acceso con el único fin de poder ofrecer a las aves, al menos aquí, un entorno tranquilo y seguro donde reposar y descansar. Ellas nos recompensan ese esfuerzo cada día ofreciéndonos escenas maravillosas, comportamientos inauditos y belleza sin límites.

Este anuario se ha realizado con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia.
|