
- URDAIBAI RESERVE - Este jueves 21 de diciembre a las 19 horas, la Fundacion Lurgaia dará una charla sobre el proyecto de recuperación de bosques autóctonos en el que vienen trabajando desde hace más de 15 años para mejorar el estado del medio natural.
Este proyecto se viene trabajando a través del programa "Quercus" y constituye una de sus mayores prioridades. Hoy en día Lurgaia gestiona 155 terrenos mediante acuerdos de custodia (cesión de uso y/o compra-venta), que suman más de 250 hectáreas, la gran mayoría de ellas en terrenos pertenecientes a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

En este tiempo se han plantado más de 100.000 árboles y arbustos, de 30 especies autóctonas diferentes, la mayor parte con ayuda de cientos de personas voluntarias a lo largo de un gran número de Jornadas de Voluntariado Ambiental.

En esta charla que el impartirá el miembre de la Fundacion Lurgaia Javier Franco San Sebastián, se presentará la iniciativa que actualmente estan llevando a cabo para acceder a nuevos terrenos, mediante la compra, en la zona de Undabaso (en Ibarruri, Muxika). Para ello han puesto en marcha una campaña de micromecenazgo (crowdfunding), que finaliza el 31 de diciembre.
Javier Franco San Sebastián Doctor en Biología por la Universidad del País Vasco (1994), es miembro fundador y patrono de la Fundación Lurgaia y miembro fundador de la Sociedad Ornitológica Lanius. Le gusta sentir e interpretar la naturaleza y contribuir a mejorar su estado. Desarrolla su labor profesional como Investigador en la Unidad de Investigación Marina de AZTI. |