
- URDAIBAI RESERVE - Durante estos días se ha celebrado en Martin Mere (Inglaterra) un encuentro entre los participantes del proyecto "BIOWET Erasmus +" en el que estudiantes y miembros de centros de visitantes de Noruega (Dokka Delta), Portugal (Evoa), Reino Unido (Martin Mere) y País Vasco (Urdaibai Bird Center), se han reunido para compartir experiencias en el monitoreo de indicadores del cambio climático en áreas de humedales.

Grupo de participantes en las jornadas de Martin Mere
Este proyecto es financiado por el programa Erasmus + de la Unión Europea y está respaldado por una red mundial de centros de visitantes de humedales englobados dentro de "Wetland Link International". Los humedales son áreas de gran importancia medio ambiental. Además de ser contribuyentes esenciales a la biodiversidad y la productividad ecológica también brindan una variedad de servicios ecosistémicos para las poblaciones humanas, que incluyen agua para beber y riego, oportunidades recreativas y hábitats excepcionales para la fauna y flora.

Trabajos de Identificación de polillas del humedal
El objetivo que persigue BIOWET es brindar a los estudiantes conocimientos y experiencias sobre la diversidad biológica de los humedales y de cómo el cambio climático afecta a este frágil ecosistema. Así mismo, la recopilación sistemática de datos a lo largo del tiempo en humedales de distintos lugares, nos permitirá crear una herramienta importante para comprender el impacto que el cambio climático acarrea en estos ecosistemas.

Caracterización de la zona húmeda
La reunión en Martin Mere ha sido la primera de las experiencias de intercambio entre los participantes en el proyecto. En adelante se realizaran intercambios en Urdaibai, El estuario del Tajo y en Dokka delta, en el que también participarán alumnos del Instituto Barrutialde de Arratzu. |