Bonitas sorpresas durante la campaña de seguimiento de la migración postnupcial en las marismas de Gautegiz Arteaga.
Miércoles, 28 de Agosto de 2019 08:04 |
Bonitas sorpresas durante la campaña de seguimiento de la migración postnupcial en las marismas de Gautegiz Arteaga. Estos últimos días de agosto están siendo especialmente interesantes en la campaña de seguimiento de la migración postnupcial que se está llevando a cabo en la estación de anillamiento de Urdaibai. Parte del equipo de anillamiento A principios de mes fueron los carriceros y los carricerines comunes los protagonistas de la migración, pero a medida que avanzaba el mes se les han unido mosquiteros musicales, currucas zarceras, pechiazules y como no, los carricerines cejudos. Carricerín comun Pareja de pechiazules. izq hembra, dch macho Curruca zarcera Precioso exemplar de martin pescador Como gran sorpresa esta semana hemos recibido la interesante visita de un par de carricerines cejudos. Con los de esta semana son ya 3 las aves que se han anillado durante este mes. Izq: Carricero comun Dch: Carricero cejudo Esta especie está considerada como el paseriforme más amenazado de la avifauna europea, y se estima una población de únicamente 15.000 parejas reproductoras. Los territorios de cría se extienden en un área muy reducida que se limita a algunos humedales de Polonia, Bielorrusia y Ucrania. Carrizal de Gautegiz Arteaga Esta pequeña ave utiliza humedales con zonas encharcadas con extensos juncales y herbazales para criar y migrar. La desecación de estas zonas húmedas con fines agrícolas o urbanísticos es la principal razón para el declive de esta especie. |