
En la primera semana de febrero se han desarrollado diferentes actividades para celebrar el día Mundial de los Humedales.
El jueves día 2, ofrecimos una retransmisión en directo especial desde la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y alcanzamos un gran público. Fue una buena oportunidad para compartir el mensaje de la conmemoración de este año – la importancia de la restauración de los humedales.

El tema de la restauración también fue el eje del paseo guiado que organizamos el domingo. Con una ruta que pasa al borde del humedal pudimos profundizar en el tema con nuestros invitados. No hay nada como experimentar "in situ" en el hábitat para poder comprenderlo mejor. El grupo conoció la marisma de cerca y todos aprendieron mucho sobre la fragilidad y vulnerabilidad de estos ecosistemas.

El aire libre, los bosques, la marisma, la fauna de Urdaibai y la maravillosa compañía hizo que el día fuese inolvidable. Una autentica gozada. ¡Repetiremos!

Además del paseo guiado, ofrecimos dos sesiones de anillamiento científico. En estas sesiones el público comprende la importancia del seguimiento de las aves y les explicamos como funcionan las diferentes técnicas de monitorización. Entre otras cosas, el anillamiento y seguimiento de aves pueden ayudar a garantizar la supervivencia de hábitats esenciales como los humedales.

El proceso de anillamiento es fascinante y ofrece a nuestros invitados la oportunidad de ver unos pequeños pájaros de cerca durante unos breves momentos. Para los mayores tanto como para los niños, es imposible no apreciar la belleza e increíble fuerza de estos seres que comparten nuestro entorno y que merecen todo nuestro respeto.
Los participantes pudieron disfrutar del humedal de Urdaibai desde nuestro observatorio.

En este hábitat, que es un auténtico tesoro, se pudieron ver espátulas, ánade rabudos, cormoranes, un gran número de silbones y muchas más especies.

El atardecer nos regaló una puesta de sol preciosa. El carrizal resplandecía y el humedal se mostró espectacular...fue una manera perfecta para terminar el Dia Mundial de los Humedales.

|